Delegaciones

Trenque Lauquen
Buenos Aires

Seminario Clínico 2020

Seminario 8: La transferencia

Días y horario de dictado: cuartos sábados de 10 a 12.30 horas.
Lugar: Biblioteca pública Rivadavia.
Inicio: 27 de Junio de 2020.

 

Fundamentación

Para dar inicio a las actividades del nuevo Grupo en formación del IOM3 Trenque Lauquen, nos proponemos el dictado de un seminario de seis clases que nos permita recorrer y profundizar uno de los conceptos fundamentales del psicoanálisis: la transferencia.

La propuesta apunta –partiendo de indagar las referencias freudianas- a recorrer las progresivas articulaciones y elaboraciones de Jacques Lacan en su octavo seminario. Apostamos a que dicho recorrido nos permita situar la lógica trazada por Lacan al momento de formalizar la transferencia analítica -a partir de develar la dialéctica del amor articulada a la función del objeto- para avanzar desde allí hacía la posición del analista en la transferencia y la dirección de la cura.

En dicho sentido, será fundamental recorrer el análisis realizado por Lacan del texto de Platón, El banquete, ya ello le permitirá alejarse de las perspectivas posfreudianas entorno a la transferencia y la intersubjetividad. Será la función del objeto –ágalma como objeto del deseo- la que le permitirá a Lacan situar el amor como el resorte de la transferencia y como el núcleo central del complejo de castración.

Cabe destacar, que a lo largo de las seis clases abordaremos la lección introductoria y aquellas contenidas en los dos apartados siguientes –“El resorte del amor” y “El objeto del deseo y la dialéctica de la castración”- dejando para el próximo año los dos últimos apartados y las diferentes articulaciones y movimientos epistémicos entorno a la noción de transferencia en la enseñanza de Lacan, fundamentalmente a la altura de los seminarios 10 y 11, cómo así en la “Proposición del 9 de octubre de 1967 sobre el psicoanalista de la Escuela”. Recorrido que nos permitirá, en ese entonces, profundizar en la lógica del final del análisis propuesta por Lacan a dicha altura.    

A su vez, y en función de poner en tensión los conceptos trabajados con la practica analítica, dejaremos abierta la posibilidad de que cada docente se valga de diferentes viñetas clínicas publicadas, de los historiales de casos freudianos o testimonios de Analistas de la Escuela.    

 

Cronograma de clases y ejes temáticos

Primera Clase: Al principio era el amor

Breuer y Freud- Anna O- Puntualizaciones freudianas- Sócrates y Freud- Crítica a la intersubjetividad- Disparidad subjetiva- El banquete y el amor- Erastés y Erómenos- La metáfora del amor.

Bibliografía

  • Freud, Sigmund. (1976). “Puntualizaciones sobre el amor de transferencia” pp. 159- 174. En, Obras Completas, Tomo XII. Buenos Aires: Amorrortu.
  • -------------------------------. “Sobre la dinámica de la transferencia” pp. 93- 106. En, Obras Completas, Tomo XII. Buenos Aires: Amorrortu.
  • -------------------------------. En Obras Completas, Tomo II: Estudios sobre la histeria. Buenos Aires: Amorrortu.
  • Lacan, Jacques. (2006). “Al principio era el amor”. pp. 11- 28. En, El seminario, Libro 8: La transferencia. Buenos Aires: Paidós.
  • -----------------------------. “Decorado y personajes” pp. 29- 46. En, El seminario, Libro 8: La transferencia. Buenos Aires: Paidós.
  • ----------------------------. “La metáfora del amor” pp. 47- 62. En, El seminario, Libro 8: La transferencia. Buenos Aires: Paidós.
  • ----------------------------. “La psicología de rico: Pausanias” pp. 63- 78. En, El seminario, Libro 8: La transferencia. Buenos Aires: Paidós.
  • --------------------------. “La armonía medica: Erixímaco” pp. 79- 94. En, El seminario, Libro 8: La transferencia. Buenos Aires: Paidós.
  • --------------------------. “La irrisión de la esfera: Aristófanes” pp. 95- 114. En, El seminario, Libro 8: La transferencia. Buenos Aires: Paidós.
  • Platón. El banquete. Madrid: Gredos.

 

Segunda Clase: De Epistéme a Mýthos

El resorte del amor- El banquete y la transferencia- Atopía de Eros- El significante y la inmortalidad- El deseo del analista- Del amor al deseo- Masculino deseable- Femenino deseante.

Bibliografía

  • Freud, Sigmund. (1976). “Puntualizaciones sobre el amor de transferencia” pp. 159- 174. En, Obras Completas, Tomo XII. Buenos Aires: Amorrortu.
  • -------------------------------. “Sobre la dinámica de la transferencia” pp. 93- 106. En, Obras Completas, Tomo XII. Buenos Aires: Amorrortu.
  • -------------------------------. En Obras Completas, Tomo II: Estudios sobre la histeria. Buenos Aires: Amorrortu.
  • Lacan, Jacques. (2006). “La atopía de Eros: Agatón” pp. 115- 132. En, El seminario, Libro 8: La transferencia. Buenos Aires: Paidós.
  • Lacan, Jacques. (2006). “De Epistéme a Mýthos” 133- 149. En, El seminario, Libro 8: La transferencia. Buenos Aires: Paidós.
  • Lacan, Jacques. (2006). “Salida del ultramundo” pp. 149- 160. En, El seminario, Libro 8: La transferencia. Buenos Aires: Paidós.
  • Platón. El banquete. Madrid: Gredos.

 

Tercera clase: Ágalma

Alcibíades y Sócrates- El objeto parcial en el psicoanálisis- Demanda y deseo- Ágalma: el objeto del deseo y los otros- Los objetos en la transferencia- Objeto, inconsciente y fantasma.

Bibliografía

  • Lacan, Jacques. (2006). “Salida del ultramundo” pp. 149- 160. En, El seminario, Libro 8: La transferencia. Buenos Aires: Paidós.
  • Lacan, Jacques. (2006). “Ágalma” pp. 161- 174. En, El seminario, Libro 8: La transferencia. Buenos Aires: Paidós.
  • Lacan, Jacques. (2006). “Entre Sócrates y Alcibíades” pp. 115- 132. En, El seminario, Libro 8: La transferencia. Buenos Aires: Paidós.

 

Cuarta Clase: Transferencia y la dirección de la cura

Critica a la Contratransferencia- El deseo del analista- La dirección de la cura- La transferencia en el inicio de los análisis- Introducción al SsS- El matema de la transferencia- Transferencia negativa.

Bibliografía

  • Lacan, Jacques. (2006). “La transferencia en presente” pp. 195- 208. En, El seminario, Libro 8: La transferencia. Buenos Aires: Paidós.
  • Lacan, Jacques. (2006). “Crítica de la contratransferencia” pp. 209- 226. En, El seminario, Libro 8: La transferencia. Buenos Aires: Paidós.
  • Lacan, Jacques. (2012). “Proposición del 9 de octubre de 1967 sobre el psicoanalista de la Escuela” pp. 261- 278 En, Otros Escritos. Buenos Aires: Paidós.
  • Miller, Jacques. (2011). “¿Cómo comienzan los análisis? pp. 283- 300. En, Donc, La lógica de la cura. Buenos Aires: Paidós.
  • Miller, Jacques Alain. (2000). La transferencia negativa. Buenos Aires: Tres Haches.

 

Quinta Clase: Demanda y deseo

La demanda, el Otro y el deseo- La demanda en los estadios oral y anal- La función del deseo- Demanda y transferencia- El campo de la oblatividad, el don y el fantasma obsesivo- El objeto en la relación analítica- Posición del analista y dirección de la cura.

Bibliografía

  • Lacan, Jacques. (2006). “Demanda y deseo en los estadios oral y anal” pp. 227- 240. En, El seminario, Libro 8: La transferencia. Buenos Aires: Paidós.
  • Lacan, Jacques. (2006). “Oral, anal, genital” pp. 241- 252. En, El seminario, Libro 8: La transferencia. Buenos Aires: Paidós.

 

Sexta Clase: Castración y transferencia

Psique y Eros- El complejo de castración y su incidencia en la transferencia- La función del falo en la transferencia- La función del Phi y la posición del analista- El lugar del Otro- La falta significante y el PHI del falo- El falo en la histeria y en la obsesión- Falofanía- El fantasma del obsesivo y el de la histérica.

Bibliografía

  • Lacan, Jacques. (2006). “Psique y el complejo de castración” pp. 253- 268. En, El seminario, Libro 8: La transferencia. Buenos Aires: Paidós.
  • Lacan, Jacques. (2006). “El símbolo PHI” pp. 269- 284. En, El seminario, Libro 8: La transferencia. Buenos Aires: Paidós.
  • Lacan, Jacques. (2006). “La presencia real” pp. 285- 300. En, El seminario, Libro 8: La transferencia. Buenos Aires: Paidós.

Responsable de IOM3

  • Alejandra Glaze

Responsable

Docentes

  • Silvia Pino
  • María Luján Ros