En el año 2003, se crea la Delegación La Rioja,.por iniciativa de un grupo de analistas practicantes de la ciudad de La Rioja en transferencia con el psicoanálisis de la Orientación lacaniana, entre quienes se encontraban Graciela Livovsky y Carla Chalabe, con el acuerdo del Comité de Iniciativas del IOM,
Desde entonces, esta Delegación organiza ininterrumpidamente un Seminario Clínico Anual como eje de la actividad que permitió y permite, hoy, ofrecer en la provincia un espacio de enseñanza sistemática, epistémica y clínica, difundiendo con la participación de docentes miembros de la EOL y docentes locales, el psicoanálisis de Orientación lacaniana.
En el curso de estos 15 años de trabajo, ha realizado actividades abiertas con temas convocantes de interés social, destacando la posición del psicoanálisis frente a los desafíos de la época. Nuestra Delegación participa todos los años en la Feria del Libro de la Rioja, en la que se sostiene un espacio para conferencias sobre temas de interés para la comunidad, y se presentan libros y revistas de Psicoanálisis.
Por otro lado, formamos parte de la región del Nuevo Cuyo del IOM3, manteniendo una constante interlocución con los colegas y participando, desde hace 5 años, en nuestra revista Resonancias, una publicación de edición regional.
Desde el año 2013, participamos de las Jornadas Regionales, siempre tendiendo puentes con los CIDs, Delegaciones y Grupos en formación del IOM3, hacia la EOL y la AMP. Y desde el año 2018, colaboramos en la edición de Intersección, el Boletín Virtual Regional de Bibliotecas del Nuevo Cuyo, y hemos dado curso al proyecto de creación de la Biblioteca de la Delegación
Nuestra organización interna cuenta con: Secretaría; Seminario Clínico; Biblioteca; Librería; Difusión y Finanzas. Cada uno de estos espacios es coordinado por integrantes de la Delegación, con un gran compromiso y transferencia de trabajo por el psicoanálisis.